top of page

Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros siempre, hasta el fin del mundo.

MATEO 28:19-28

headers-baptism.jpg

BAUTIZOS

El Santo Bautismo es la base de toda la vida cristiana, la puerta de entrada a la vida en el Espíritu y la puerta que da acceso a los demás sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y renacemos como hijos de Dios; nos convertimos en miembros de Cristo, nos incorporamos a la Iglesia y nos hacemos partícipes de su misión. Catecismo de la Iglesia Católica, 1213

¿Por qué bautizar?

Los niños son bautizados para eliminar el pecado original. Cuando alguien se bautiza, se le perdona el pecado original, junto con cualquier pecado que haya cometido hasta entonces, y se le alivia el castigo. La persona recién bautizada es ahora una "nueva criatura". Se convierte en hijo adoptivo de Dios y forma parte del Cuerpo de Cristo. Está en comunión con todos los cristianos. El bautismo también deja en el bautizado una huella espiritual de pertenencia a Cristo que jamás se borrará ni se borrará.

¿Cuál es el papel de los padres y padrinos?

Tanto los padres como los padrinos son responsables de la vida espiritual del recién bautizado. Por eso, solicitamos que los padres y padrinos tomen una clase. La fecha de la clase se les informará al momento de la inscripción.

Los padres toman la decisión de bautizar a su hijo y como tal enseñarle y guiarle en la fe católica.

Los padrinos deben hacerse cargo o ayudar en el desarrollo de la fe de la persona que se va a bautizar en caso de que sus padres no puedan hacerlo o si descuidan al niño.

Esperamos que, teniendo en cuenta la información anterior, desee introducir a su hijo/a en la Iglesia Católica mediante el bautismo. A continuación, se detallan los requisitos para bautizar en nuestra parroquia de San Cayetano:

Para los bautizos

  • El certificado de nacimiento original del niño

  • Los padres y padrinos deben asistir a una clase.

  • Los padres y padrinos deben completar un formulario que se puede encontrar en la oficina.

  • Los padrinos deben:

  • Debe ser católico

  • Debe ser mayor de 16 años

  • Recibir los sacramentos del Bautizo y la Confirmación.

  • Si son pareja, deben casarse por la Iglesia. Los padrinos que convivan deben casarse por la Iglesia Católica.

  • Los niños mayores de 7 años deben inscribirse en clases de religión. No pueden ser bautizados hasta que hayan completado las clases.

Los bautizos se celebran todos los sábados por la mañana. Para reservar su fecha, visite la oficina, abierta de martes a viernes de 10:30 a. m. a 8:00 p. m., o los sábados de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., con los requisitos mencionados anteriormente. La oficina está cerrada todos los días de 12:00 p. m. a 1:00 p. m. Si tiene alguna pregunta, puede llamar al 303-922-6306.

Para padrinos

Según el Código de Derecho Canónico, cánones 872-874:

En la medida de lo posible, a la persona que se va a bautizar se le asignará un padrino que asista a un adulto en la iniciación cristiana o, junto con sus padres, presente a un niño para el bautismo. El padrino también ayuda a la persona bautizada a llevar una vida cristiana conforme al bautismo y a cumplir fielmente las obligaciones inherentes a él. Solo debe haber un padrino, una madrina o uno de cada uno. Para poder ejercer la función de padrino, la persona debe:

  1. ser designado por el que ha de ser bautizado, por los padres o por quien haga sus veces, o en su defecto por el párroco o ministro y tener aptitud e intención de cumplir esta función;

  2. haber cumplido dieciséis años de edad, a no ser que el obispo diocesano haya establecido otra edad o el párroco o ministro haya concedido una excepción por justa causa;

  3. ser católico, confirmado y que haya recibido ya el santísimo sacramento de la Eucaristía, y que lleve una vida de fe acorde con la función que ha de asumir;

  4. no estar sujeto a ninguna pena canónica legítimamente impuesta o declarada;

  5. no ser el padre o la madre del que va a ser bautizado.

Baptismal Font

REQUISITOS

bottom of page